Buscar
ABREVIATURAS Y CATÁLOGOS EMPLEADOS. / (Abbreviations and consulted catalogs).
Grados de Conservación / Degres of Conservatión /
+ ó - El signo (+) ó (-) indican un mayor o menor grado a la conservación precedente. (Indicate a greater or lesser degree to the preceding conservation).
FDC Flor de Cuño-(UNC)
PRF. Fondo Espejo-(Proof)
SC Sin Circular-(UNC)
SCM Sin Circular Mate-(UNC Matte)
EBC Extraordinariamente Bien Conservada-(XF)
MBC Muy Bien Conservada-(VF)
BC Bien Conservada-(F)
RC Regularmente Conservada-(VG)
MC Mal Conservada-(G)
Abreviaturas de los Metales / Metal abbreviations
AG-Plata. A U-Oro. AE-Bronce. AL-Aluminio. CU-Cobre. CU/NI-Cupro-Níquel.
EL-Electrón. FE-Hierro. LA-Latón. NI-Níquel. PLT-Platino. VE-Vellón. ZN-Zinc.
Abreviaturas Descriptivas / Descriptive abbreviations
Acuñ=Acuñación. Anv.=Anverso. Corr.=Correlativo/a. Dcha .=Derecha.
Gr.-gr.=Gramos. Impr.=Impreso. Lav.=Lavado. Ley.=Leyenda. Lev.=Leve.
Lig.=Ligerísimo/a (s). NC=Catálogo No Cita.
Pqños/as=Pequeños/as. Rev.=Reverso.
S/F-s/f=Sin fecha
Izqd.=Izquierda. Insig.=Insignificante. Oxid.=Oxidaciones. Sell..=Sello.
Tamp.=Tampón. Vrte.=Variante. Ø=Diámetro.
( )=Los nºs ó letras que aparecen entre ( ), no se aprecian, o se aprecian con dificultad.
AB = La moneda Hispánica desde sus orígenes hasta el siglo V. Álvarez Burgos. Madrid, 1987
AL = La Peseta–Catálogo básico. J.M. Aledón.
AVR = Catálogo General de la Moneda Hispano-Cristiana. F. Álvarez Burgos, V. Ramón Pérez. Madrid, 1980.
BA = Catàleg dels Croats de Barcelona. 1285-1706. Antonio Badia i Torres. Barcelona, 1969.
BE = Historia de la Moneda Navarra. Bergua. 1991.
BUR = Diccionario de la moneda Hispanoamericana. Humberto F. Burcio. Santiago de Chile, 1958.
CA = Compendium VIII Reales. Gabriel Calbeto. San Juan de Puerto Rico, 1970.
CAM = Numismática Balear. D.Álvaro Campaner y Fuertes. Palma de Mallorca. 1879.
CAY = Compendio de las Monedas del Imperio Romano
CC = Las Monedas Españolas desde los Reyes visigodos, año 406 a Juan Carlos I.(Juan R. Cayón y Carlos Castán)
CFF = Catálogo Monografico de los Denarios de la Republica Romana. (Calicó-Fernández) Edic.2002
CH = Monnaies sous l’Empire Romain. Henry Coen.
CHA = Acuñaciones pre-visigodas y visigodas en Hispania. R. Chaves. Madrid, 1984.
CORV= Corpus Nummorum Visigotorum (Vico, Cruz y Cores) Madrid 2006
CR = Coins of the World. W.D. Craig.
CRU = Acuñaciones de la corona Catalano-Aragonesa y de los Reinos de Aragón y Navarra. M. Crusafont i Sabater. Madrid, 1992.
CRUS = La Moneda Catalana Local Siglos XIII – XVIII. M. Crusafont i Sabater. Barcelona, 1990.
CRUSA = Catálogo General de la Moneda Catalana (Siglo V ac. a Siglo XX, dc.) M.Crusafónt.Barcelona 2009.
CT = Numismática Española. F. Calicó, X. Calicó y J. Trigo. Barcelona.
DASI = Estudio de los Reales de a ocho. Tomás Dasi. Valencia, 1950.
DAV = World Crowns and Talers. Dr. John S. Davenport. Illinois, 1982.
DEL = Le Benelux d’argent. A. Delmonte. Bruselas, 1985.
DEMEY = European Crown Size Coins and Their multiples. J. de Mey. Amsterdam. 1975.
FR = Gold Coins of the World. Arthur L. and Ira. S. Friedberg. New Jersey, 1992.
GAD = Monnaies Françaises. Victor Gadoury.
GO = Monedas Portuguesas. A.Gómes 1996
HE = Medallas de Proclamaciones y Juras de los Reyes de España. A. Herrera. Madrid, 1882.
HEISS = Monedas Hispano-Cristianas. A. Heiss. Madrid, 1865.
HG = Monedas españolas desde Isabel II a Juan Carlos I, y UE. Hnos. Guerra,
KM = World Coins. Chester L. Krause and Clifford Mishler
LB = Los Borbones 1700/1868 de J. Montaner y A. Gari. (Edic.2004 y 2017).
LGC = Los Billetes-Billetes Municipales Guerra Civil-1936/39-J.Montaner y A.Gari-(Edic.2002 y 2018).
LO = Las Monedas de las Cooperativas Catalanes. Antoni López. 1983 y 2007.
MOA = Estudio de los Denarios Ibéricos de Bolskan. Colecc.Hispanic Society of America. Mónica Aragón P. (Edic.2017)
MIT = The world of Islam. M. Mitchiner. Londres, 1977.
PE = El medio duro. J. Pellicer i Brú. Barcelona, 1961.
RATTO = Monnaies Bizantines. R. Ratto. Amsterdam, 1959.
RP = Nuestras monedas. Las cecas valencianas. Rafael Petit. Valencia, 1981.
RES = Coins of Colombia. Spanish Colonial and Republican-1619/2012-. Jorge Emilio Restrepo (Edic.4ª.2012)
SEAR = Greek Coins. David R. Sear. Londres, 1978.
SEAR. = Greek Imperial Coins. David R. Sear. Londres, 1981.
SBG = Roman Coins. David R. Sear. Londres, 1988.
SB = Roman Silver Coins. Seaby. Londres, 1978.
TAU= El Oro Macuquino Español. De 1474 a 1756. R. Tauler. Madrid 2011.
TU = El papel Moneda Catalán (1936-1939). Antoni Turró. 1982 y 2007.
TUR = El papel Moneda del País Valenciano (1936-1939). Antoni Turró. 1995.
TURR = El papel Moneda Catalán de la Franja de Poniente (1936-1939). 1987.
VS = Acuñaciones de la casa de Borbón. Jesús Vico y Fernando P. Segarra. Madrid, 1985.
VID = Catálogo de la Colección de monedas y medallas. Manuel Vidal-Cuadras i Ramón.1892.
VI = Corpus Nummum Hispanieae ante Augusti Aetatem. Leandre Villaronga. Madrid. 2-1994.
V = Monedas de las Dinastías Arabigo-Españolas. Antonio Vives i Escudero. Madrid, 1893
++++++++++++++++++++